El video mapping 3D es una animación audiovisual que emplea las últimas tecnologías de video proyección aplicadas a superficies reales. A partir de una medición del edificio sobre el cual se va a proyectar, se crean efectos ópticos donde las arquitecturas cobran vida, transportando al espectador a nuevas realidades virtuales, donde lo real y lo irreal se confunde.

«Alas del Ángel» en la Iglesia de San Pablo en Valladolid
Se trata de una alternativa impactante para aquellos que quieren comunicar su marca de una forma sorprendente e innovadora. En el contexto urbano aparecen nuevos espacios de intercambio y comunicación. Las marcas salen de los medios tradicionales para interactuar con los clientes, para abordarlos desde la sorpresa y llevarles el mensaje más allá de donde ellos lo esperan.
En Xtrañas Producciones somos pioneros de esta técnica en España. Hemos llevado a cabo una larga investigación, creando un sistema propio que nos permite medir los espacios de proyección, ajustando las animaciones milimétricamente a cada objeto o edificio.
Además, una de nuestras señas de identidad es que nuestros espectáculos siempre cuentan una historia. Para ello creamos un guión inédito, con una línea argumental y personajes especialmente diseñados según el mensaje que se quiere transmitir.
Asimismo, integramos el video mapping con otros recursos artísticos como iluminación robotizada, actores y figurantes, música, pirotecnia o fuentes cibernéticas convirtiendo está técnica en una impactante herramienta de difusión.
El video mapping fusiona expresiones tecnológicas y artísticas para crear un lenguaje que va más allá de un mensaje publicitario. En este sentido la comunicación se transforma en verdaderas experiencias, cautivando al espectador y apostando por una percepción diferente del espacio y los valores de la marca.
Este tipo de espectáculos son verdaderas expresiones artísticas que no pasan desapercibidas y que generan una gran presencia en los medios de comunicación y las redes sociales.
En Xtrañas Producciones entendemos la versatilidad de las video proyecciones e investigamos continuamente el desarrollo de nuevas técnicas para ofrecer espectáculos sorprendentes, que se adapten a la imagen de su marca y cumplan los objetivos de comunicación de su compañía.
Son muchos los diferentes usos que son otorgados a la técnica del video mapping y el valor que aporta a cada tipo de cliente o empresa. En Xtrañas Producciones hemos creado ya unos cuántos. Desde la proyección en una fachada exterior para un ayuntamiento, la reconstrucción de un elemento patrimonial en un museo, hasta proyectar una historia en tu mesa de comida dentro de un restaurante.

Primer Congreso Mundial de Universidades Católicas sobre la Muralla de Ávila

‘Teresa Ilumina Ávila’ sobre iglesia del Convento de Santa Teresa de Jesús (Ávila)

Presentación vehículos Peugeot
DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO Y LA CULTURA
Algunos de los espectáculos más significativos son ‘Teresa Ilumina Ávila’ o ‘El Patrimonio Ilumina Ávila’ que se realizaron en la ciudad abulense durante los años 2012 a 2017 y que son un ejemplo de cómo la historia puede ser contada de una forma divertida y espectacular.
Para estas actuaciones se buscaron diferentes localizaciones en Ávila y se realizó la creatividad, la iluminación y el sonido de 12 video mapping que contaban la historia a través de los edificios. Las fachadas se convierten en pantallas urbanas que cobran vida a través de impactantes efectos que le dan una nueva dimensión de luz y color.
Edificios que aparecen y desaparecen, bloques que se mueven, paredes que se agrietan o se destruyen, la posibilidad de efectos es infinito, todos ellos creados a partir de la idea que se quiere comunicar.
El video mapping es una perfecta fusión entre arte y tecnología, cuyo objetivo es lograr que las piedras cobren vida, transportando al espectador a un viaje entre la historia y la fantasía.
Otra de nuestras proyecciones 3D es la que se realizó para el ‘X Aniversario de RTVCyL’ y que se llevó a cabo sobre estructuras y atrezzos fabricados para tal fin. En este espectáculo se realizó un mapping volumétrico sobre el escenario del Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. En Xtrañas decimos que “cuando no hay superficie para hacer mapping la inventamos”. En estas estructuras se proyectaron algunos de los momentos más significativos de los 10 años de la televisión. Una vez más una forma diferente de contar la historia y de hacerla más atractiva para el público.
Otra de las acciones que queremos desatacar es una proyección 360° inmersiva en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. Hicimos que el público se sumergiera en el espectáculo, este fue un show para amenizar la cena de una reconocida farmaceútica donde se realizó una creatividad conceptual de las fórmulas de la empresa y de los avances en sus investigaciones.
Por último, además de video mapping para la difusión del patrimonio y sobre estructuras creadas para tal fin también hemos realizado esta técnica sobre vehículos para la presentación de nuevos modelos tanto con la marca Mercedes como para Peugeot, y en desfiles de moda para recrear el contexto en el que los diseñadores inspiran sus colecciones.